Arranca apertura de fronteras de licores en Caldas y Antioquia
De acuerdo con el convenio cada departamento trabajará con autonomía comercial y de distribución de productos como el ron y el aguardiente. Es un negocio sin precedentes en los mercados de licores nacionales.
En forma comenzó el proceso de venta de licores de las fábricas de Caldas y Antioquia en ambos departamentos como aplicación del convenio de apertura de fronteras entre las dos administraciones seccionales.
Las oficinas de rentas iniciaron los trámites de registro y empresas particulares avanzan en la logística para iniciar en forma la venta de los productos a partir del 1 de noviembre como se acordó el pasado tres 3 de marzo una vez el gobernador Guido Echeverri y el actual gerente Luis Roberto Rivas ratificaron el proceso de apertura de fronteras-
Ambas licoreras iniciarán el envió de los productos a los municipios sin restricciones y problema alguno. La firma Sultana del Valle, venderá los productos de la empresa caldense en Antioquia, Dispresco, venderá los de ese departamento en Caldas.
En los dos meses de distribución que se alcanzarán este año la licorera de Caldas tiene proyectado vender un millón doscientas mil botellas .en especial de ron, los directivos de la empresa antioqueña anunciaron la cifra de 500 mil unidades. Ambas destilerías venderán ron, aguardiente y otros licores de producción propia.
Según lo presupuestado inicialmente en los cuatro años del acuerdo la licorera de Caldas obtendrá utilidades por 22 mil millones de pesos. Para lograr estos propósitos se espera abrir la planta de destilación en enero del 2.017 y se invertirán 12 mil millones en modernizar la planta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir