Alerta hospitalaria en Caldas

En estos municipios se realizarán diferentes actividades y eventos culturales. La medida entrará a regir a partir de las 6:00 p.m. de este viernes 12 de octubre y terminará el martes 16 de octubre a las 6:00 a.m.
El director de la Territorial, Gerson Bermont Galavis, dijjo que la alerta amarilla implica que los funcionarios de los hospitales deben estar en disposición total para cualquier llamado que haga el centro hospitalario. (👉 audio)
La alerta amarilla implica que para salvaguarda la vida y la seguridad de la comunidad los organismos de salud y prevención de desastres deben realizar las siguientes acciones:
- Activar el plan, efectuando las acciones previstas para los diferentes responsables en esta fase.
- Activar los canales de comunicación entre el Hospital y el Centro Regulador de Urgencias, la Secretaría de Salud del Municipio, plan de ayuda mutua y con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).
- Verificación de la información del CHE.
- El personal que se encuentre laborando en la institución y si durante su turno se activa la alerta amarilla, debe disponerse y organizarse para la posible atención de la situación, según las indicaciones del coordinador de emergencias.
- Se verifican las reservas de los elementos indispensables para la asistencia como: insumos médico-quirúrgicos, agua potable, combustible para plantas eléctricas y suministros en general, para determinar la capacidad y autonomía frente a cada situación en particular.
- El personal que se encuentre en su domicilio deberá estar en comunicación con el hospital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir