Las nuevas medidas regirán a partir de este lunes 1º de junio, fase que ha sido denominada de reactivación económica con control social y sanciones severas.
Dijo además, que el centro de Pereira será una Zona de Intervención Estratégica Integral.
Para vendedores y establecimientos comerciales se estima:
** Inscribir el protocolo de bioseguridad en la página web pereira.gov.co
** Se permitirá un aforo del 35%.
** Se exige el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: uso del tapabocas, distancia social de 2 metros, lavado de manos, desinfección y aseo permanente.
** Permiso de 24 horas para el funcionamiento de establecimientos comerciales.
** Sanciones por incumplimiento, a personas y establecimientos de comercio:
Económicas entre $936.323 y $292 millones.
Comerciales: Cierre temporal o definitivo del establecimiento.
Jurídicas: Sanción penal de 4 a 8 años.
Según el decreto del Gobierno Nacional, se exceptúan de la apertura:
** Eventos y aglomeraciones.
** Bares, casinos, billares, bingos y videojuegos.
** Servicio de restaurantes para consumo en el sitio.
** Prácticas deportivas grupales.
** Gimnasios, piscinas, spa, turcos, saunas, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques recreativos y atracciones mecánicas.
** Cines y teatros.
** Servicios religiosos.
En cuanto a la intervención al centro de Pereira, como Zona de Intervención Estratégica Integral, será mediante la puesta en marcha de las siguientes medidas:
** Delimitación de la calle 13 a la calle 25 y de la carrera 5ª a la carrera 10ª.
** Peatonalización de las carreras 7ª y 8ª.
** Habrá filtro de acceso peatonal para controles de bioseguridad.
** Se prohíbe la venta de espacio público, de vendedores ambulantes y estacionarios.
** El cargue y descargue será de 7:00 p.m a 7:00 a.m
** Se exige el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad:
Uso del tapabocas, distancia social de 2 metros, lavado de manos y desinfección y aseo permanente.