Los diputados dialogaron por medios virtuales con el gerente Luis Roberto Rivas sobre producción de alcohol y las proyecciones financieras por efectos del Coronavirus. Se trabaja en nuevos modelos de consumo.
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA CRISIS
Aplazamiento de inversiones por 9.300 millones de pesos. – Renegociación de responsabilidades con la banca por 1.700 millones de pesos. – Cupos de crédito de tesorería por 9 mil millones de pesos. – Control de mínimos de inventario. – Protección del flujo de caja. – Suspensión de patrocinios a equipos de fútbol.
PANORAMAS DE IMPACTO FINANCIERO
Existen tres escenarios de análisis a futuro, cada uno puesto según el efecto de la pandemia en el país. 1. Si se llegará a perder el 30 % en ventas, estaríamos hablando de 152 mil millones de ingresos que dejaría ganancias por 28 mil millones, este sería el panorama más positivo.
- Si las pérdidas ascendieran al 50 % se estaría hablando de un total de ingresos 112 mil millones de pesos y se obtendrían ganancias 12.300 millones de pesos, un estado preocupante para la empresa.
- Si la negatividad alcanzara el 70% las cifras de ingresos se disminuirían a 91.200 millones de pesos que dejarían tan solo 3.700 millones de pesos de utilidades, una verdadera tragedia para la Licorera y el departamento.
Nuevas formas de consumo y venta basadas en la innovación para mitigar los efectos de la crisis
– Articulación y vinculación con rutas domiciliarias y plataformas digitales de adquisición de los productos. – Actividades de entretenimiento en línea, arte y cultura digital para crear otros momentos de consumo. – Cockteleria virtual, experiencias intimas con los productos. – Juegos en redes. – Bartual party
ACCIONES DE ATENCIÓN ANTE LA PANDEMIA
– Producción de Alcohol glicerinado en articulación con el Ingenio de Risaralda, empresa que donó el alcohol puro, Jabonerías HADA y Súper de Alimentos, organizaciones que aportaron glicerina para la entrega a instituciones públicas de alta demanda
Fueron producidos 87.300 litros • Quedan para distribución 27.900 litros • En Caldas fueron entregados 16.545 litros La distribución está a cargo de la Dirección de Salud de Caldas. -Programas colaborativos para el gremio de Bartenders y meseros, entregas de ayudas alimentarias.
OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA PANDEMIA
– Ya está lista la autorización del Invima para la producción de 15 mil litros de alcohol antiséptico Dentro de esta conversación también quedo clara la inconveniencia de decretar en los municipios y especialmente en Manizales ley seca, lo que no solo debilita el tema de ventas, sino que puede generar el incremento de la ilegalidad y que acarrea altos riesgos para la salud