Son 20 familias del programa Confamilias Solidarias de Confa, que se formaron en emprendimiento y desarrollaron sus ideas de negocio.
El proyecto tiene el objetivo de incentivar y fortalecer iniciativas de emprendimiento y/o la creación de empresa de las familias vinculadas a la estrategia Confamilias Solidarias, por eso la Caja de Compensación Familiar y Finanfuturo
Proyectos como producción y comercialización de alimentos, confección de ropa y sombreros, eventos familiares, tienda de mascotas, elaboración de panela, cría de animales y muchos más, son los que de ahora en adelante permitirán a estas familias cumplir sueños, proyectando su marca a nivel regional, departamental y ¿por qué no?, nacional e internacional.
A través de programas como este se busca inspirar, incentivar, conectar, formalizar y apoyar cada uno de los proyectos de las familias, fortaleciendo el esfuerzo y la lucha constante por mejorar la calidad de vida de cada uno de sus integrantes.
En Confa de La 50, se llevó a cabo la Feria de Emprendimiento , en la que participaron integrantes del programa Confamilias Solidarias. Allí ofertaron sus productos y servicios
El reto de usar las microempresas para cambio cultural, social y ambiental es lo que se observa en los proyectos de las familias partícipes y certificadas por la Caja de Compensación en convenio con Finanfuturo como operador.
Estos son los emprendedores y sus creaciones:
-
Nora Eugenia Orrego, creadora de Neom Company, donde se confeccionan uniformes, dotación de industriales y vestidos.
-
Claudia Constanza Carmona Cárdenas, pionera de Frituras Haruka, en la que realiza la producción y comercialización de platanitos verdes y maduros.
-
Alix Dahiana Moreno, fundadora de Reina Pepiada, allí desarrollan la producción y comercialización de arepas rellenas venezolanas.
-
Ángela María Cardona Cardona, precursora de Accesorios Angy, una comercialización de accesorios.
-
Mayra Alejandra Otálvaro y Adrian Ferney Sánchez Tamayo, son los fundadores de Family S.O, una microempresa de eventos familiares y sonido.
-
Valentina Tapasco Osorio, es la dueña de Sublimación, empresa de sublimación.
-
Victoria Ramírez Oquendo, es la pionera de Postres Do, Re, Mi, Fa, donde hacen la producción y comercialización de postres.
-
Olga Yamile Giraldo González, fundadora de Pet animal, tienda de mascotas.
-
Leydi Yhohana, dueña de una papelería, comercializadora de artículos de papelería.
-
Nallybe Mejía López, es la creadora So Good, se ejecuta la producción y venta de empanadas.
-
Deicy Edilia Rivera Ortíz, emprendedora de Chicha venezolana.
-
Sindy Micelle Cantillo, funadadora y líder de confección.
-
Solángel Blandón, pionera en la cría de cerdos, gallinas, pollos, conejos y elaboración de panela.
-
Olga Lucía Guevara, fundadora de comidas rápidas en la vereda La Playa.
-
Anatilde González, precursora en la elaboración de sombreros de caña brava hechos a mano.