Tener un instrumento de consulta, verificación, préstamo, adquisición y descarte de libros en las 32 bibliotecas públicas de Caldas es el objetivo de este sistema de información bibliotecaria.
La iniciativa es del secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya; la coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Caldas, Damaris Libreros, y el jefe de la Unidad de Sistemas de la Secretaría de Planeación, Héctor Aguilar.
El gobernador, Luis Carlos Velásquez, destacó la importancia en la implementación de este Sistema de Información Bibliotecaria y agregó que traerá muchas ventajas para la consulta de material bibliográfico.
El proceso para la implementación del Koha se desarrolla desde abril de este año y estaría funcionando a partir del julio. Se espera que con este Sistema se facilite el acceso al material bibliográfico y de consulta, además que los bibliotecarios públicos encuentren en este, una herramienta que fortalezca la prestación del servicio a la comunidad.
Entre otras características se destaca que el Koha es un moderno y completo sistema de información bibliográfico que soporta además plataformas como Linux, Unix, Windows y MacOS. Además, ofrece la posibilidad de utilizarlo como gestor documental o biblioteca virtual, y por correo electrónico avisa a los usuarios sobre préstamos vencidos.