En estas dos localidades culminó la priorización de más de mil propuestas. En Marulanda , la principal petición es la culminación de la vía a San Félix.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, manifestó que con esta obra se mejorará la conectividad y se fortalecerá el turismo para generar un mayor desarrollo económico.
Además, tras su visita a la Cooperativa Ovina, indicó que se buscará fortalecerla con maquinaria para generales más productividad y competitividad a las comunidades que viven de esta labor.
.
Velásquez Cardona indicó que en la zona se trabajarán varios temas incluyendo vías, salud, Aerocafé y la transversal cafetera, proyectos que vincular particularmente a Aranzazu.
Sobre la situación de salud en este municipio, el mandatario de los caldenses denunció una grave situación que vive una paciente embarazada, quien es bipolar y lleva 24 días hospitalizada sin que Medimás dé solución a sus requerimientos de salud mental.
El gobernador también recordó la línea de celular a donde pueden escribir para denunciar las fallas, negaciones y paseos de la muerte que estén padeciendo los caldenses: 311 327 27 27.
El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que Marulanda representa el 22% del Producto Interno Bruto Caldense (PIB) agrícola del departamento y, debido a esto, es importante impulsar iniciativas que lleven a la asociatividad y al aumento de la productividad.
Hablan los participantes:
Hernán Patiño, arriero y agricultor de Marulanda:
Juan David Grajales, alcalde de Marulanda:
Carlos Elías Arias, líder comunal de la vereda Las Camelias (Aranzazu):
El 28 de febrero se debe entregar el primer borrador del Plan de Desarrollo departamental.
Se iniciarán los recorridos en el Alto Occidente, Occidente próspero y Manizales que son los que hacen falta para concluir la construcción que involucra a todo el departamento.