El número total de muestras procesadas es de 5.639. Los pacientes no están hospitalizados. El 71 por ciento de ellos se ha recuperado.
Dos nuevos casos positivos para COVID-19 se presentan en Risaralda, ambos del municipio de Dosquebradas; sin embargo, tres pacientes más se han recuperado.
Así el número histórico de positivos para Coronavirus es de 238 y de estos, 61 pacientes están activos en el momento; además, el número de personas recuperadas es de 169, lo que representa el 71 % del total de casos históricos.
“El departamento cuenta con dos nuevos casos positivos para COVID-19 en el municipio de Dosquebradas y tres pacientes recuperados luego del procesamiento de 51 muestras en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Tecnológica de Pereira”, dijo la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.
Aseguró que, “con estos nuevos datos, para el día de hoy, contamos con las siguientes cifras acumuladas: total de casos positivos histórico 238, distribuidos en 165 en Pereira, 68 en Dosquebradas, tres en Santa Rosa de Cabal y dos en La Virginia”.
La funcionaria también dijo que el total de casos positivos activos en Risaralda actualmente es de 61 pacientes y que todos se encuentran en aislamiento domiciliario: “37 en Pereira y 14 en Dosquebradas. No contamos con pacientes COVID positivo hospitalizados en este momento; el total de pacientes recuperados es de 169 lo que equivale al 71 % del histórico de los positivos”.
Por favor controlen a la gente en Dosquebradas andan sin tapabocas. Abren los negocios que no están autorizados en Milán. La policía se para en el Único y tres usan tapabocas y dos no. Están muy relajados y nos vamos a hundir todos. Las peluquerías quieren abrir pero si hay sitios donde no hay espacio ni para moverse aquí en Dosquebradas. Los domiciliarios no están usando tapabocas y nadie dice nada. Esperamos estar todos contagiados para decir algo?
Por favor Señor Presidente. Haga caso a la OMS, alargue la cuarentena al menos para los que pueden trabajar en casa. Todos en la calle significa todos en los hospitales y en los cementerios. No se deje presionar por ningún sector. Todos quieren trabajar y es justo pero primero la salud y la vida. Obliguen a la gente a usar los tapabocas en Dosquebradas mucha gente no usa nada. Están muy confiados. Esto mata.