Madres gestantes y niños menores de cinco años de edad reciben el acompañamiento nutricional de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas.
Las personas beneficiadas reciben una ración mensual de alimentación complementaria que contiene proteínas, carbohidratos y otros alimentos de valor nutricional adecuado para su condición.
“Un equipo interdisciplinario visitó la zona y realizó la focalización de beneficiarios. Inicialmente se identificaron 57 personas, entre menores y madres y gestantes con problemas de sobrepeso o de desnutrición para recibir un acompañamiento integral”, indicó el titular de ese despacho , Jorge Alberto Tovar.
A través del programa Nutriendo el Futuro, que se presta de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y que opera el Centro de Desarrollo Comunitario Versalles, se continuará con la búsqueda de otros seis beneficiarios.
El grupo interdisciplinario que lidera la asistencia y del que hacen parte una nutricionista, un trabajador del área social, un auxiliar de enfermería y un gestor comunitario, ha visitado -acatando todos los protocolos de bioseguridad- el resguardo, de manera que tanto la comunidad, como el Gobernador y los 21 cabildantes conozcan el programa, cómo se aplicará y el impacto que tendrá sobre quienes hagan parte de él.
Además de este apoyo a los miembros del resguardo, el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, iniciará en los próximos días a aplicar el programa Nutriendo Futuro en otros municipios del departamento.
Se impactarán más de 400 personas, entre niños menores de dos años y madres gestantes que presentan desnutrición.