Hasta el 5 de diciembre habrá actividades educativas, ferias de emprendimiento, aplicación a vacantes laborales, recreación, deportes, así como un paseo de integración.
La programación se abrirá con la actividad ‘Hablemos de Discapacidad’, espacio en el que se podrá participar de ponencias y conferencias sobre temas que rodean a esta población, ademas de realizar un reconocimiento a las academias e instituciones que trabajan en pro de las personas con algún tipo de discapacidad.
Para el jueves 1° de diciembre se programó un encuentro virtual, en el cual se hablará de los retos y experiencias de la inclusión laboral. Además, ese mismo día se realizará una feria de empleo con vacantes para jóvenes entre 18 y 28 años y también para personas con discapacidad.
Otra de las actividades importantes de la Feria de la Discapacidad se realizará en la Plaza de Bolívar el 2 de diciembre y tiene que ver con la Feria de Emprendimiento, en la que participarán al menos 70 negocios de Manizales y Caldas. Este evento contará con el apoyo de la Gobernación.
El sábado 3 de diciembre las calles de la ciudad se vestirán de colores, diversidad, diferencia y mucha alegría, en un recorrido denominado Festival de Colores.
La Semana de la Discapacidad finalizará con un paseo de integración a Santagueda, donde se ofrecerá un espacio de diversión y esparcimiento con familias y amigos.
Durante la Semana de la Discapacidad se espera impactar al menos a 1.500 personas de esta población y estimular la participación en los diferentes programas que se desarrollan durante el año.
La población con discapacidad de Manizales reúne a cerca de 10 mil personas, de las cuales se ha impactado por lo menos a la mitad.