El fin es activar los protocolos de prevención frente al coronavirus. Estará ubicado en el 4° piso del Banco Ganadero.
Desde allí se coordinarán todas las acciones de prevención orientadas a brindar seguridad a la población caldense.
La directora Territorial, Jimena Aristizábal López indicó que los Hospitales tienen una ruta activada y se cuenta con un equipo de reacción en cada municipio.
Félix Ricardo Giraldo, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, manifestó que se reunirán semanalmente, pero -que en el momento de visualizar un riesgo o un resultado positivo de coronavirus- se realizarán reuniones inmediatas.
Adicional a esto, los actores involucrados realizaron el Comité de Vigilancia Epidemiológico liderado por la Territorial de Salud de Caldas. Allí se informó que se habilitaron las líneas de comunicación 310 426 7906 y (036) 880 0818 para brindar información a la comunidad sobre el COVID-19.
La subdirectora de Salud Pública, Lorena Gómez Giraldo, enfatizó que se tiene un diagnóstico de la capacidad de las entidades prestadoras de salud para responder a la presencia de algún caso.
La Secretaría de Educación ya envió directrices de socialización con las comunidades educativas sobre la circular nacional #11 emitida el 9 de marzo de 2020 por los Ministerios de Educación y Salud a los gobernadores, alcaldes, secretarios de Salud y de Educación para trabajar articuladamente en las medidas de prevención en el entorno escolar.
Igualmente, recomendaciones para el manejo y control de infección respiratoria aguda por la presencia de este virus en el país. En este comunicado también se invita a continuar con normalidad académica.
Desde la Secretaría de Educación se les expresó a los rectores hacer campañas de aseo personal, especialmente de lavado de manos. Para ampliar la información sobre el comunicado de estos Ministerios y descargar la circular en el siguiente link: http://bit.ly/2TFXYYZ
Finalmente, la Epidemióloga de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Carmenza Osorio Gómez, hizo un llamado a conservar la calma.
Hablan los participantes
David Islén Ramírez, Gerente del Terminal de Transportes de Manizales:
Luis Julián López Ramírez, administrador del Aeropuerto La Nubia:
“Desde el Aeropuerto se están realizando campañas de socialización de manera interna y para los pasajeros; tenemos en la entrada y salida de equipaje un pendón donde les indicamos cuál puede ser la sintomatología que puede tener la persona y qué elementos de protección debe tener en caso de sospecha de posible contagio”.