Mediante videollamada a los diputados se dio inicio a estas sesiones para socializar el Plan de Desarrollo “Unidos es Posible” 2020-2023.
El mandatario de los caldenses , Luis Carlos Velásquez Cardona, indicó que el Plan de Desarrollo Departamental recibió 2 mil 33 propuestas priorizadas en los 27 municipios de Caldas, en más de 36 sesiones con diferentes grupos poblaciones.
Explicó que el documento contiene una ruta de trabajo clara, incluyente y participativa, además proyectos que dinamizarán la economía del departamento, desde los sectores de salud, ciencia y tecnología, servicios, agropecuario, y proyectos de integración como Área Metropolitana, Aerocafé, entre otros.
Juan Sebastián Gómez, presidente de la corporación del recinto dijo que el Plan de Desarrollo se construyó con las necesidades de las comunidades que fueron priorizadas en los recorridos, pero que además se debe garantizar la economía del diario vivir y una reactivación económica para Caldas.
Cerca de $2,8 billones es el valor del Plan de Desarrollo “Unidos es posible” 2020-2023
Este jueves 30 de abril se radicará el documento ante la Asamblea Departamental . Los diputados realizarán jornadas de trabajo y conversación por medios digitales, con integrantes de diferentes sectores para discutir con validadores de opinión, la construcción del Plan y así nutrir el debate que se va a dar durante el próximo mes.