80 uniformados pertenecientes a la Dirección de Protección, Infancia y Adolescencia, y la SIJIN, son los encargados de llevar a cabo acciones para minimizar este flagelo.
Los uniformados se encargarán de trabajar en otros impactos sociales que afectan a las mujeres, y a los niños y adolescentes del departamento.
Esta estrategia también busca evitar cualquier tipo de violencia o acto sexual contra los niños, adolescentes y mujeres, además de invitarlos a quedarse en casa para ayudar a reducir el riesgo de contagio del COVID-19 .
El grupo de uniformados en compañía de funcionarios de las comisarías de familia, realizan visitas puerta a puerta y perifoneos invitando a la comunidad, en especial a las mujeres, niños, y adolescentes a denunciar.
Cualquier acto de esta naturaleza puede ser denunciado a través de la línea 123 en la que se brinda atención durante las 24 horas de los 7 días de la semana