El martes 30 de junio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará la Cumbre Mincienciatón: Innovación disruptiva frente al covid -19 .
Será un espacio que propiciará la interacción y diálogo sobre iniciativas y propuestas desde la investigación frente al covid 19.
Durante el certamen, la Universidad de Caldas presentará a los colombianos dos proyectos que fueron aprobados durante la convocatoria realizada por Minciencias el pasado mes de abril se trata de:
Sistema de inteligencia epidemiológica para el apoyo en la toma de decisiones en el control de infecciones por covid-19 en Latinoamérica.
Esta iniciativa está apoyada liderada por investigadores de la Universidad de Caldas, una red internacional de investigadores de Canadá, Chile y España, BIOS y el respaldo de la Dirección Territorial de Salud y la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales.
Construcción y validación de un equipo de ventilación mecánica para terapia intensiva basado en mecanismos modulares que garantice el abastecimiento mediante una línea de producción a bajo costo y de alto nivel de confiabilidad para el tratamiento de COVID-19.
Este proyecto es una iniciativa conjunta de los investigadores de la Universidad de Caldas, Universidad Autónoma de Manizales y Universidad Nacional Sede Manizales y cuenta con el respaldo de Tecnoparque del SENA y la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales.
La cumbre que se desarrollará de manera virtual será presidida por la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez y contará con la participación del presidente de la República, Iván Duque Márquez, convoca a investigadores, académicos, comunidad científica, empresarios, estudiantes, expertos y representantes del gobierno para propiciar un diálogo desde la ciencia y la innovación hacia los retos de la pandemia.