
Según el secretario de Planeación se plantean inversiones, incluyendo los programas para atender las necesidades que surgieron por la pandemia generada por la Covid – 19. “En medio de la crisis se debe proteger el empleo y apoyar los sectores informales y quienes viven del día a día”, puntualizó el funcionario.
Además, aclaró que se debe tener en cuenta que hay recursos que son de destinación específica, por lo cual, no se pueden invertir en otros proyectos. Es decir, de ese $1,7 billó que cuesta el PDM en el cuatrienio se pueden disponer $290 mil millones para invertirlos libremente y, es por esto que, se utilizarán $196 mil millones de este recurso en el Plan de Reactivación de Covid-19* (imagen de abajo).
INVERSIÓN PLAN DE DESARROLLO DE MANIZALES
5 líneas estratégicas y 26 metas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Ciudad del desarrollo humano con equidad $1,3 billones
- Ciudad competitiva con empleo e innovación $29.761 millones
- Ciudad sostenible y resiliente $73.349 millones
- Ciudad conectada $226.568 millones
- Gobernanza con transparencia
$42,430 millones
- Para conocer el despliegue de las primeras cuatro líneas estratégicas puede ingresar a https://concejodemanizales.
gov.co/category/noticias/ https-concejodemanizales-gov- co-boletines-de-prensa2020/
Manifestó que gracias al recaudo del impuesto predial, previo a la pandemia, se logró contar con ingresos para organizar deudas con Inficaldas, Infimanizales y Banco Agrario.
“Planteamos una reducción en los gastos de funcionamiento del 45% a un 36%, es decir, para algunas cosas como papelería, viáticos y otras actividades relacionadas con la gestión”, puntualizó la secretaria, quien aclaró que este gasto tiene poca flexibilidad para su reducción, debido a que se afecta el indicador.
Finalmente, comentó que entre algunas de las acciones para el cumplimiento de metas está la creación digital del archivo y de los expedientes de proceso, ya que actualmente reposan en cajas. Además, descentralizar los servicios y ampliar horarios de atención, implementar sistema de información de rentas, estructurar proyecto de notificación electrónica, entre otras.
Con nueve votos a favor y nueve en contra, en dos votaciones, quedó negada la proposición de solicitarle al Alcalde de Manizales que se comunique con el Ministerio del Interior para obtener el premiso de realizar sesiones presenciales.