El objetivo es evitar el contagio de enfermedades respiratorias en lugares públicos que tienen bastante afluencia de personas.
El Ministerio de Salud y Protección Social emitió una circular con recomendaciones para hacer frente a las gripas, en especial el coronavirus, catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia.
Los responsables de organización de eventos deportivos y culturales, conciertos, actividades religiosas y de culto, entre otros, deberán informar a los asistentes las recomendaciones que deben tener en cuenta frente al Covid-19, las cuales están consignadas en el portal web del Ministerio de Salud y Protección social.
También, es responsabilidad del organizador del evento incluir en la publicidad la promoción del uso de la aplicación ‘CoronApp’, disponibles para celulares y tablets android, en la cual se pueden revisar los criterios de riesgo propio, sintomatología, medidas de prevención, entre otros aspectos que informan de l enfermedad en tiempo real.
Sumado a lo expuesto, los organizadores durante el evento deberán incluir material informativo (volantes) sobre la infección de vías respiratorias por Coronavirus, las medidas preventivas, diagnóstico y manejo.
Se recuerda que las personas que presenten síntomas similares al resfriado, después de viajar de un destino internacional donde hay contagios, deben consultar los servicios de salud o llamar a la línea habilitada por la Secretaría de Salud de Risaralda 3152823059 o con mensajes por WhatsApp a este número, que es atendido por profesionales de la salud.
La Gobernación reitera las recomendaciones a los risaraldenses para prevenir que se propague esta epidemia:
- Lavado frecuente de manos.
- Las personas que presenten gripa deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas, en trasporte no masivo y, en lo posible, evitando toser y estornudar en público.
- El uso del tapabocas está limitado a personas con gripa o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.
- Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alerta a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.
Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas que presenten síndromes gripales, deben acudir al médico.